domingo, 15 de noviembre de 2015

1. PRESOCRÁTICOS - SEGUNDA PARTE

1.3. PHYSIS Y ARJÉ

El principio o principios últimos constituye la naturaleza de las cosas. Y esto es así pues: 

Es aquello a partir de lo que se generan los seres del universo. El principio como origen. Es aquello en que consisten los seres del universo (aquello de lo que están formados). El principio como substrato último. Es aquello que es capaz de explicar las distintas transformaciones del universo. El principio como causa.

1.4. FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Y SUS ARJÉS

1.4.1. Escuela de Mileto

- Tales de Mileto: Fundador de la Escuela de Mileto. Fue uno de los siete sabios griegos. Su arjé es el AGUA o lo húmedo.

- Anaximandro de Mileto: Su arjé es el ÁPEIRON, lo indeterminado. El universo surgió de él al separarse los contrarios.

- Anaxímenes de Mileto: Su arjé es el AIRE. Lo divide en la rarefacción (el fuego), y en la condensación (viento, nube, agua, tierra, piedra).

1.4.2. Escuela Pitagórica

- Pitágoras de Samos: Su arjé es el NÚMERO, en concreto la tetractís, los cuatro número que suman 10: 1+2+3+4. Todos los números nacen del 1.

1.4.3. Escuela de Éfeso

- Heráclito de Éfeso: Su arjé es el FUEGO. El mundo nace de él y muere con él, en un eterno retorno. Debido a la lucha de los contrarios se produce el cambio.

1.4.4. Escuela de Elea

- Jenófanes de Colofón: Su arjé es el BARRO (tierra y agua), como puede observarse en las impresiones de peces en algas y rocas. Dios es solo uno y no se parece a los mortales.

- Parménides de Elea: La verdad consiste en saber que solo existe el SER. No hay no-ser o vacío, ni tampoco cambio. El ser es único, eterno e inmóvil, es pensar.

- Zenón de Elea: Fue el iniciador de la DIALÉCTICA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario